domingo, 11 de mayo de 2014

El maltrato infantil



Introducción
El maltrato infantil es el abuso de  menores de 18 años lo cual pueden ser de diferentes formas este maltrato físico o psicológico, abuso sexual, explotación comercial entre otros. Este maltrato infantil es causado por los padres ,maestros entre otras personas  que lastiman y dañan la niñez del niño maltratado
¿Cuáles son las consecuencias del el maltrato infantil?


Cuerpo
El Maltrato Infantil en todas sus formas tienen una serie de consecuencias y que las podemos identificar como consecuencias a corto, mediano y largo plazo en el desarrollo psicosocial y emocional de los menores, las que a continuación se describen:
Fisco
        Los golpes y maltratos físicos generalmente, en primer lugar producen daño físico, pero este castigo envía mensajes psicológicos destructivos para las víctimas, ejerciendo un impacto en áreas críticas del desarrollo infantil, con perjuicios presente y futuro en lo social, emocional y cognitivo.
 Baja Autoestima

        Al igual que los niños de familias carenciadas, los niños Maltratados se sienten incapaces, tienen sentimientos de inferioridad, lo que manifiesta en comportamientos de timidez y miedo, o por el contrario, con comportamientos hiperactividad tratando de llamar la atención de las personas que les rodean.

 Síndromes de Ansiedad, Angustia y Depresión

        Estos pueden manifestarse en trastornos del comportamiento, por angustia, miedo y ansiedad, o como estrés pos- traumático. A veces estos trastornos, pueden estar disfrazados por mecanismos de adaptación a la situación.
        Estos niños desconfían de los contactos físicos, particularmente de adultos, y se alteran cuando un adulto se acerca a otros niños, especialmente si lloran, presentan problemas de atención, concentración y tienen dificultad para comprender las instrucciones que se les imparten.

        Estos niños desarrollan sentimientos de tristeza y des motivación, pudiendo llegar a un estado anímico deprimido, comportarse auto destructivamente, como también llegar a la auto mutilación.

Desorden de Identidad

        El niño golpeado llega puede tener una mala imagen de sí mismo, puede creer que es él la causa del descontrol de sus padres, lo que le llevará a auto representarse como una persona mala, inadecuada o peligrosa.

Conclusión
El maltrato infantil es un problema que hoy afecta en muestra sociedad está a producido diferentes daños a la niñez razón existen diversos problemas en los niños que sufren el maltrato infantil como ejemplo desconfianza timidez entre otros. Hay que tomar en cuenta que los niños son el presente y el futura de nuestra sociedad por lo cual tenemos que protegerlos y no maltrátalos  de ninguna forma.

 Bibliografia
Centro de prensa (2014) recuperado por:
Fundación "AMPARO " (2010) recuperado por:

Contaminación


Debido a la inmensidad y profundidad de los océanos, hasta hace poco el hombre creía que podría utilizarlos para verter basura y sustancias químicas en cantidades ilimitadas sin que esto tuviera consecuencias importantes. Los partidarios de continuar con los vertidos en los océanos incluso tenían un eslogan: «La solución a la contaminación es la dilución.»
En la actualidad, basta con fijarse en la zona muerta del tamaño del estado de Nueva Jersey que se forma cada verano en el delta del río Mississippi, o en la extensión de 1.600 kilómetros de plástico en descomposición en el Pacífico Norte para darse cuenta de que esta política de la «dilución» ha contribuido a llevar al borde del colapso lo que tiempo atrás fue un ecosistema oceánico próspero.
Diversas formas de contaminación
Existen pruebas de que los océanos han sufrido a manos del hombre durante miles de años, desde la época romana. Sin embargo, los estudios llevados a cabo recientemente demuestran que la degradación, especialmente en las zonas costeras, se ha acelerado notablemente en los últimos tres siglos a medida que han aumentado los vertidos industriales y la escorrentía procedente de explotaciones agrarias y ciudades costeras.


BIBLIOGRÁFICA
National geographic (2013) RECUPERADO POR: http://www.nationalgeographic.es/el-oceano/cuestiones-criticas-sobre-el-problemas-de-la-contaminacion-marina/cuestiones-criticas-sobre-el-problemas-de-la-contaminacion-marina